Con el fin de mostrar su apoyo a los ejidatarios de Calkiní, los cuales fueron agredidos por “porros” del Grupo energético del Sureste, maestros disidentes integrantes del Movimiento Base Magisterial de Campeche realizarán su próxima asamblea en este municipio, en donde además integrarán de manera oficial el Comité Municipal, iniciando los primeros pasos para consolidarse como Organización Civil.
En conferencia de prensa, Raciel Pacheco, Alvar Sosa y Silverio Tuz, presidente y voceros del MBMC, informaron que los acuerdos durante la asamblea de más de dos horas y poco menos de 20 asistentes, son parte de las primeras acciones para dejarle en claro a Mario Rodríguez, secretario general de la sección IV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que los maestros disidentes no se están debilitando y aunque surjan más de tres diferentes agrupaciones que los agrupe como gremio, los profesores de Campeche siguen unidos.
Aunque reconocieron que pese a las movilizaciones e inconformidades, Mario Rodríguez no puede ser removido como líder a menos que el Consejo Nacional así lo decida, los profesores disidentes dejaron en claro que la dirigencia del SNTE será tomada por maestros y dirigido por la Base Magisterial, pues en Campeche ya no tiene autoridad sobre el magisterio.
Asimismo, indicaron que el 14 de diciembre, MBMC realizará su asamblea en el municipio de Calkiní y dialogará con los ejidatarios agredidos para que se integren a este movimiento y resulten favorecidos y reforzados como asociación civil.
“No reconocemos como base magisterial ningún acuerdo que pueda hacer el secretario de Educación en la entidad, nuestro objetivo es y sigue siendo la lucha, terminando las vacaciones de diciembre base magisterial enviará a 200 maestros para luchar la derogación del artículo 3 y 79 constitucional en la Ciudad de México” dijo Raciel Pacheco, presidente de MBMC.