El secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Nacional, Juan Díaz de la Torre, estuvo presente en el 4to Informe de Gobierno, en donde mencionó que en cuanto a las leyes secundarias de la reforma educativa se analizan y aseguró que estas no afectarán a los trabajadores.
En cuanto la ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), mencionó que los maestros tienen la esperanza de que el perfil de los académico que tienen a su cargo el INEE consideren las condiciones del entorno en que se encuentra el “hecho educativo”, con el fin de que sirva para mejorar la calidad.
En cuanto a si ha habido alguna inconformidad por parte de los docentes de que la evaluación ya no sería parte de la SEP sino por parte del INEE, el secretario manifestó que ha habido un acercamiento con los docentes, sin embargo, mencionó que se necesita de una verdadera campaña de información, “bueno, ha habido dialogo como dije, lo que sí es cierto y que bueno que usted lo comenta, es que se requiere una campaña muy fuerte de información, de tal manera que quien esté desorientado conozca exactamente el alcance y el contenido de las leyes que se van a legislar. Lo importante es que esa campaña sea objetiva y clara para que no sólo los maestros, sino toda la sociedad conozca cuál es el alcance”.
Por su parte, Díaz de la Torre mencionó que no ha habido temor por parte de los maestros para la evaluación “Primero, no fue un temor sobre la evaluación, porque la evaluación existe, ya está ahí, lo que requerimos ahora es que sea una evaluación, y los maestros no nos negamos a ella, pero lo que pedimos es que sea una evaluación que considere el contexto en el que se desarrolla el hecho educativo”, finalizó.