De nueva cuenta, maestros inconformes con la Reforma Educativa, pero ahora del Camino Real y de Calkiní, se presentaron en el recinto oficial de sesiones para manifestar que están de acuerdo con la evaluación, no así con la violación de sus derechos laborales.
Alrededor de unos 50 docentes, encabezados por Yolanda del Carmen Centeno Herrera, maestra de nivel primaria y que imparte clases en una escuela indígena de Calkiní, ingresaron al recinto oficial de sesiones minutos después de iniciados los trabajos camerales de este día y, en silencio, desplegaron dos mantas con leyendas en las que aseguran aceptan la evaluación, pero no la violación de sus derechos laborales.
Centeno Herrera indicó tiene nivel C de Carrera y afirmó no tener miedo a la evaluación “y siempre me han dado la cara, los que estamos acá tenemos la preparación suficiente”.
Criticó fuertemente la actitud de los diputados Mario Tun Santoyo y Oscar Uc Dzul, ambos de la representación legislativa del Panal, pues afirmó ahora no quiere dar la cara, lo que contrasta con sus ofrecimientos como candidato a diputado plurinominal, y a quien afirmaron le dieron todo su apoyo porque era su dirigente sindical, era el secretario general de la Sección IV del SNTE y, ahora, “no nos quiere dar la cara”.
Afirmó que el chofer de Tun Santoyo, César Palomino Dzib, fue maestro y goza de horas de español y secundaria, pero desde hace 9 años está “fuera de circulación”, además de afirmar que “no sabe cuáles fueron los principios de la educación, no saben cuál es la política de la educación en el Estado”.
-Estamos aquí porque queremos que nos escuchen, que nuestros derechos laborales se mantengan; estamos de acuerdo con evaluación, en que la sociedad evoluciona, y por lo tanto también la educación tiene que evolucionar, pero no se vale que nuestros derechos no los estén respetando –manifestó.
-Como le digo, tengo una preparación y a la evaluación no le tengo miedo pero quién me garantiza que mis derechos laborales los van a respetar. ¿Es que acaso me van a enseñar luego los resultados de la evaluación? Si lo que ellos quieren es acabar son con los sindicatos –aseveró.
Afirmó no creen en las promesas de que se respetarán sus derechos pues el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, dijo claramente que todo lo que diga la ley es a nivel nacional “y aquí el estado no puede dar garantías. Entonces qué podemos hacer. Todo tiene que ser válido de acuerdo a la ley”.
Indicó que lo conveniente sería que “el Gobernador hable con nosotros, que abogue por nosotros. No lo ha hecho. Respetamos mucho lo que dice el gobernador de Oaxaca y Veracruz, que les dio a los maestros todo lo que les corresponde como Gobernador, de movilizarse, les dio autobuses a los de Veracruz, a los de Oaxaca les siguen pagando.
-En el estado no hay represión pero aquí en el estado el 11 de septiembre cómo nos trataron, cuando no fue secuestro.
La informante señaló que hasta el momento siguen cobrando su salario, y no lo han suspendido porque el articulo 123 de la Constitución señala que es obligación del patrón laboral –pagar-, porque “él nos está violentando nuestras garantías”.
-Ya nos amparamos. Pero no solamente es el amparo porque supuestamente entra 365 días, nosotros queremos seguridad laboral durante el transcurso que nos falta en el trabajo.
¿El Amparo es para eso, no?
-Sí pero una cosa es lo que se dice pero el Gobierno que tiene el poder, que tiene el factor económico, puede hacer y deshacer, esa es la triste realidad con nosotros, que vivimos de nuestro sueldo.
-Nos amparamos porque conocemos nuestros derechos pero como le digo, siento que estoy preparada para la evaluación, y he dicho mi nombre y lo pueden checar. No tengo miedo, el problema es que no nos van a respetar nuestros derechos laborales.
¿Su petición hoy en el Congreso? ¿Hablar con Mario Tun?
-¡Por favor! A eso estamos a ver si nos respalda. Nosotros lo respaldamos con el voto y no es justo que ahora nos dé la espalda –respondió-. Nos dice que somos maestros frustrados… tal vez sea él, tal vez ni sabe qué es ese término, porque nosotros estamos completamente realizados con lo que somos y estamos porque nos gusta lo que hacemos.
¿Lo apoyaron para diputado?
-Sí, porque en ese entonces era nuestro secretario general. Nos hablaba muy bonito, nos prometió muchas cosas, como siempre tener el respaldo de él, que en cualquier momento que tuviéramos algún problema nos trataría como lo que era, nuestro amigo. Pero no quiere dar la cara. Siempre se ha burlado de nosotros, se ríe de nosotros. Es un secreto a voces que es un traidor.
Finalmente, sobre su dirigente actual, Mario Rodríguez Suárez, dijo que al parecer están sin dirigente y que los llaman disidentes pero les siguen cobrando sus cuotas.
-No quiere dar la cara para limar asperezas. Hemos ido y se guarda, siempre se ha guardado, desde los primeros movimientos y creo que ustedes están conscientes porque no hemos sido pocos en las primeras manifestaciones que se realizaron antes del 11 de septiembre.
-Se están recabando firmas para destituirlo, ya tenemos la mayoría, falta se realice de manera legal y en breve se convocará a una asamblea para destituirlo –finalizó.