Este martes, el l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, rindió su Primer Informe de actividades en la Asamblea Legislativa.
Entre lo que quiso destacar que su administración no promoverá la violencia ni caerá en provocaciones.
Entre los invitados especiales, se encontraba Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, en representación del Presidente de la República, así como Cuauhtémoc Cárdenas, del senador Manuel Camacho Solís y de los gobernadores de diversos estados de la República.
Miguel Ángel Mancera entregó su Informe sobre el estado que guarda la administración pública del DF, al presidente de la mesa directiva, Víctor Hugo Lobo. Y momentos antes de emitir su mensaje, se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los desastres en varios estados.
En cuanto al informe, señaló que en estos primeros nueve meses de gobierno, periodo que abarca del 5 de diciembre de 2012 al 17 de septiembre del 2013, su administración se ha enfocado en la transformación de la ciudad en una “Capital Social” y reconoció a los jefes delegacionales por sumarse a este frente común.
Manifestó que se han fortalecido los comedores alimentarios con una inversión de 6 millones de pesos. También se ha continuado y elevado la cobertura del programa dirigido a los Adultos Mayores.
En el derecho a la educación se ha establecido por Ley la Entrega de Uniformes Escolares, de los cuales se han entregado uniformes escolares, lo que coloca a la única entidad de la república que ha implementado este programa, con 481 millones de pesos que benefician a 74 mil niños más que el año anterior.
Es un compromiso reducir al menos en un 50 por ciento reducir índice de analfabetización en DF”.
Además, resaltó que se han garantizado servicios médicos para casi cuatro millones de personas que no cuentan con seguridad social.
Con la entrega de medicamentos gratuitos se benefició a tres millones y medio de personas, con lo que se ha ampliado el objetivo de ayudar a personas que no son derechohabientes.
También mencionó que se impulsó la ley para la prevención, tratamiento y control de la diabetes y aseguró que con el centro especializado se dará atención integral a los pacientes con esa enfermedad.
En lo que va del año, la inversión extranjera directa en el Distrito Federal ascendió a 15 mil 950 millones de dólares y se generaron 90 mil 498 empleos formales, expresó el jefe de Gobierno capitalino.
Referente al tema de las manifestaciones en la capital del país, defendió su actuación ante el conflicto magisterial y señaló que su gobierno no promoverá escenarios violentos ni caerá en provocaciones, pero advirtió que “quien ataque a la ciudad encontrará la respuesta de la ley”.