La manga de langosta que se encuentran en el estado podría afectar la producción de miel, informó José Luis Flores González, presidente de Miel y Cera de Campeche, tras señalar que si los apicultores disidentes pretenden tomar de nuevo las instalaciones de la empresa, los más de 3 mil socios volverán a desalojarlos.
En entrevista, Flores González informó que los frentes fríos que se han resentido en el estado, han afectado la producción de miel, pese a ello, han logrado captar más de 300 toneladas logrando exportarlas a Alemania, esto como parte de los compromisos adjudicados desde finales de 2014.
Sin embargo, esta producción forma parte de un saldo que quedaron a deber y que permite un costo de 3 mil 650 dólares por tonelada.
Pero la alerta está presente, ya que si las mangas de langosta no son controladas, la producción 2015 podría estar en riesgo.
“Claro que las mangas de langosta afectan en dos cosas, porque se está destruyendo el campo, que es donde las abejas se alimentan y la segunda parte, en las zonas donde se aplica el insecticida para matar a la langosta, también podría provocar la muerte de las abejas”, advirtió el dirigente de Miel y Cera.
Indicó que hasta la fecha no tienen reportes de pérdidas, pues el reporte de la Sagarpa es que están combatiendo las mangas de langosta en determinadas zonas, pero no han sido invitados para planear estrategias y que no les afecte.
Advirtió que el 23 de febrero se va a resolver la demanda que fue interpuesta ante los juzgados de distrito y si la ley le asiste a Carlos Huchim Cocom, Flores González se retirará de la directiva, sino, buscará la manera de incluir al grupo disidente, además de que hará efectivo el cobro de más de dos millones que adeudan desde hace 4 años.