El Congreso chiapaneco aprobó reformas al Código de Procedimientos Penales de la entidad con lo que las manifestaciones en la vía pública podrán ser consideradas como “delito grave”.
La iniciativa, impulsada por el diputado del Partido Verde y presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, modifica el artículo 375 y prevé sanciones de hasta 10 años de prisión.
Y es que en los últimos meses, organizaciones sociales, ciudadanas y grupo de personas, han utilizado las vías públicas de la entidad para manifestarse y exigir obras sociales y de desarrollo.
Los informes de la policía de tránsito señalan que en este año, hubo tres manifestaciones por semana y en algunos casos, los quejosos ‘botearon’ o pidieron cooperación a los transeúntes.
Durante la sesión en la que se aprobó la iniciativa, los legisladores dijeron que el objetivo es “garantiza la libertad de tránsito sobre cualquier lugar dentro del territorio del estado”.
En apoyo a la iniciativa, la diputada del Partido Acción Nacional, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo que “el espíritu de esta reforma es garantizar el Estado de Derecho de las mayorías”.
Los legisladores de Morena se opusieron a la reforma, por considerar que el fondo de ella es “criminalizar e inhibir la protesta social”.