Luego de afirmar que la mano de obra campechana es la mejor que hay, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor del Río R. de la Gala señaló que aunque en la construcción del nuevo puente “La Unidad” se requiere personal con cierto grado técnico pero la gran mayoría de la mano de obra deberá ser campechana, incluso “por economía”.
-Estoy seguro que así va a ser, ya lo dijo el Gobernador y contratar la mano de obra local, además de ser de primera, no representa gastos de viáticos, alimentación, hospedaje, traslado para las empresas que realizarán la obra y la garantía de que los de aquí trabajan muy bien. Tendrán que tener un acercamiento con grupos que manejan personal para llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes –señaló.
Asimismo, aseguró que dicha obra está garantizada, ante los cuestionamientos sobre supuestas irregularidades de algunas de las que tienen a cargo el proyecto, situación que dijo desconocer, “si esas son las empresas que se asociaron para la ejecución del puente, ya la revisó la dependencia correspondiente, ya la analizó y si llegaron a esa conclusión, creo es la mejor”.
-Espero que no pase absolutamente nada. Ya el Gobernador manifestó cuando se debe terminar y creo que así va a ser, no habrá ningún problema, se tiene que hacer bien y en tiempo, añadió.
Pidió no adelantar juicios pues la obra no ha comenzado como para afirmar no se contratará mano de obra local, y añadió que si esto ocurre, entonces intervendrían y se manifestarían pidiendo su contratación, al tiempo que aclaró sería para realizar obras complementarias como pavimentación, electrificación, banquetas, pero una vez esté montado el puente.
Finalmente, sobre los beneficios, destacó comienzan a darse pues recientemente representantes de ADO ofrecieron sus servicios para transportar a la gente que participará en los trabajos.
-Es una obra muy importante y va a haber mucho trabajo, reiteró.