Acompañado de ejidatarios de Iturbide, Manuel Zavala Salazar, legislador independiente, acusó al alcalde Hopelchén, Alonso Julián Pacheco Ucán, de crear conflictos entre pobladores del ejido Vicente Guerrero, Iturbide, por lo que pidió su renuncia al no tener la voluntad para una solución al conflicto y tener un Gobierno ineficiente.
Con pancartas en mano con las leyendas: “Alonzo Pacheco Represor” (sic); “Iturbide pide renuncia de Alonzo Pacheco”; “Alonzo Pacheco corrupto represor renuncia” (sic). “FOB empeñaste tu palabra a Iturbide en mantener paz, cumple”, los campesinos, liderados por Eleazar Us Pech y Raymundo Us Poot, llegaron desde temprano a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para dialogar ante la Mesa de Mediación y Conciliación con el grupo del ex comisario ejidal, Santos Guadalupe Che Tax.
Ahí, el edil fue señalado de azuzar al grupo de Che Tax, quienes agredieron el pasado fin de semana a campesinos del otro grupo a pesar de existir acuerdos firmados ante la Procuraduría Agraria y el Gobierno del Estado para dar fin a estas agresiones y conflictos entre ambas partes.
Zavala Salazar indicó que se solicitó la intervención del Gobierno del Estado para evitar que, Julián Pacheco Ucán siga interviniendo entre ambos grupos o bien ofreerles dinero y presuntas dádivas para que continúen las disputas entre las partes.
Por otra parte se supo que durante la reunión en la mesa de Conciliación Us Pech y Us Poot, pidieron cuentas claras a Che Tax, por los recursos obtenidos de programas federales, luego de haber sido acusado de quedarse con 300 mil pesos del millón y medio que les entregó Conafor y otros manejos.