Campesinos liderados por Luis Antonio Che Cu, marcharon por el primer cuadro de la ciudad en conmemoración de un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana y anunció que una comitiva viajará a Guerrero para apoyar las manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas.
A temprana hora, los camiones procedentes de distintas comunidades del estado comenzaron a concentrarse en Palacio Federal, cerca de las diez de la mañana la marcha recorrió el Circuito Baluartes logrando desquiciar a los automovilistas que pasaban por el lugar.
La primera parada fue en el Congreso local, donde entregaron un oficio con peticiones, mismo que recibió el secretario general del Poder Legislativo, Ramón González Flores, con el que minutos más tarde sostuvieran una breve reunión.
“De la última vez que aquí nos reunimos, si hemos avanzado en algunos puntos, no es que no estemos haciendo nada, se ha avanzado, tal vez no como ustedes quisieran pero sí se está trabajando; sin embargo tenemos las puertas abiertas para cuando ustedes quieren venir a dialogar”, señaló González Flores.
“Tal vez ustedes sientan que sí están trabajando, pero nosotros en el campo no lo vemos, ahorita por ejemplo no entendemos como van a derrochar millones de pesos para contratar a un artista internacional, en vez de aprovecharlo en la cultura indígena”, respondió uno de los campesinos.
Más tarde se dirigieron a los bajos del Palacio Estatal, ahí de manera pacífica, Che Cu recordó que el Gobierno no ha cumplido con los compromisos de apoyar a este sector, toda vez que dentro de las comunidades continúa el rezago y la falta de apoyos.
“Después de 104 años de la Revolución Mexicana seguimos exigiendo solución a los problemas de tierras, caminos, luz, agua, salud, educación y vivienda, no es posible que el Gobierno de este estado prefiera a otros sectores como los artísticos en vez de apoyar a la cultura indígena que cada vez más se está perdiendo”, acusó.
Ahí mismo, anunció que una comitiva de la agrupación viajará al estado de Guerrero en apoyo a las manifestaciones que se realizan por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.