Aunque hicieron las denuncias por las vías correspondientes, autoridades educativas no dieron respuesta a la demanda de padres de familia de la Escuela Primaria “Justo Sierra Méndez”, turno vespertino, de acabar con los actos de discriminación de la directora Layda Bravo Sansores, por lo que tomaron las calles del Centro Histórico para protestar en contra de la indiferencia de la Secretaría de Educación (SEDUC).
Los paterfamilias lamentaron la negativa de la Seduc en dar una respuesta, ya que tiene una semana que denunciaron actos de discriminación por parte de la directora quien a los niños del turno de la tarde no les permite el acceso al centro de cómputo, además de que los dejan a oscuras en la escuela.
“La maestra Layda mandó hacer una bodega y dentro de su bodega encerró los centros de carga, así que cuando ella se va, baja el swicht de todo y los pasillos se quedan sin luz, aparte que no da acceso a los niños al centro de cómputo, se supone que todos los niños tienen los mismos derechos, lo que nos interesa en este momento, son las luces; ya hubo un accidente, un niño se cayó, se le hizo saber que por eso los papás estaban pidiendo que se encendieran las luces, no tuvimos reacción, en 15 días se hace el cambio de horario de verano, los niños estarán en la salida a oscuras”, lamentó Nicte-Ha Aguilera Silva, encargada de Participación Social de Sociedad de Padres de la “Justo Sierra Méndez”.
Refirió que aunque se entrevistaron con el director de Primaria, Septimio Jiménez Montero y dieron propuestas para la solución del conflicto, hasta ahorita no hay respuesta a sus demandas.
Luego de varios minutos de manifestación en Palacio de Gobierno, los papás fueron atendidos, los acuerdos concluyeron en que a partir de la próxima semana los niños de la tarde tendrán sus pasillos iluminados y podrán acceder al centro de cómputo, en caso contrario los paterfamilias advirtieron otra serie de movilizaciones.