El pleno del Senado aprobó la iniciativa del Ejecutivo federal, para que la Secretaría de Marina Armada de México asuma la seguridad de los puertos del país, que tiene actualmente a su cargo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La reforma faculta a la Secretaría de Marina autorizar los despachos y arribos de embarcaciones nacionales y extranjeras, a inspeccionarlas y certificarlas, así como la administración de las 110 capitanías de puerto en el país.
De acuerdo con el documento avalado con 62 votos a favor y 13 en contra, y que fue turnado a la Cámara de Diputados, la Marina también tendrá el mando en tierra, pues podrá integrar y organizar un cuerpo de vigilancia, seguridad y auxilio para la navegación en aguas interiores.
Se subraya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuará a cargo de la administración portuaria, el desarrollo de la industria naval, del otorgamiento de concesiones y permisos y, en general, de las actividades productivas.
Las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y a la Ley de Puertos, precisan que cuando existan razones de seguridad nacional e interés público, la Secretaría de Marina podrá negar la navegación en zonas marinas nacionales y el arribo a puertos mexicanos.