Con la finalidad de motivar a más jóvenes, un pequeño grupo de estudiantes de la escuela preparatoria del Instituto Campechano, anunció la puesta en marcha de una campaña de concientización en su plantel y en otros más, para la esterilización de perros y evitar su proliferación y abandono en las calles pues 7 de cada diez perros que se ven en las calles, son abandonados por sus dueños.
Acompañados por el regidor Alexandro Brown Gantús, los estudiantes Fidial Castillo Sierra, Alejandra Requena Moo, Augusto Rejón Campos, Danayesi Cetina Castillo y María José Ramírez, quienes llevan a cabo una campaña denominada “Patitas de amor” en Campeche, con mensajes sobre la importancia de la adopción, esterilización y concientización del maltrato animal, indicaron que entre sus objetivos está el llevar este mensaje sobre todo a los niños, pues son los que pueden tener mayor influencia en los adultos.
Pidieron a las autoridades, realizar una campaña de control canino y de esterilización de perros, sobre todo callejeros y de gatos, al tiempo que se pronunciaron porque el Reglamento Municipal en cada Ayuntamiento, contenga las normas para evitar su proliferación.
Exhortaron a la población a esterilizar a sus mascotas y aseguraron que el sacrificio a los animales de la calle, no es la solución al problema, sino poner en práctica la cultura de la esterilización y adopción y exhortaron a las autoridades municipales y estatales en materia de salud para la aplicación de campañas de esterilización más frecuentes y en horarios más flexibles, además de que las campañas de esterilización no beneficien a personas que cuentan con recursos económicos para cubrir su costo.