Al supervisar la reconstrucción con concreto hidráulico de la calle 14 entre las calles 114 y 116 de la colonia San Joaquín, que se realiza con el financiamiento adquirido con Banobras, la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo, afirmó que se cumple con el compromiso de mejorar las vialidades más dañadas de la ciudad con materiales que garantizan su durabilidad.
En la construcción del cruce vial, el Ayuntamiento de Campeche, a través de la Dirección de Obras Públicas, destina una inversión de 849 mil 547 pesos para reparar una superficie de 100 metros lineales con concreto hidráulico, material que garantiza una mayor duración del pavimento.
Acompañada del subdirector de Obras Públicas, Román Ferrera González, la presidenta municipal Escalante Castillo estuvo al pendiente de los detalles y pidió a los responsables una supervisión constante de la obra para agilizar los trabajos y ver que se cumpla con la calidad de los materiales y se afecte lo menos posible a los vecinos que transitan por esta calle en la colonia San Joaquín.
Recordó que la obra responde a una demanda constante de los vecinos de San Joaquín, e inclusive en su reciente visita a este punto de la ciudad para supervisar los trabajos del programa “Nos Mueve Tu Colonia”, se lo recordaron y respondió que en breve se iniciarían los trabajos, por lo que es una respuesta más a un compromiso hecho con la ciudadanía.
El avance de la obra del cruce de la calle 14 entre calle 114 y 116 de la colonia San Joaquín es notable, y la meta a lograr es de 100 metros lineales, en una superficie de 850 metros cuadrados, para acabar con la constante molestia por la ruptura del pavimento debido a la gran cantidad de aguas pluviales y el tráfico constante del servicio de transporte urbano.
Los trabajos que se realizan son: suministro y formación de 11.38 metros cúbicos de base hidráulica a base de grava cementada de una pulgada y media, construcción de 850 metros cuadrados de carpeta de concreto hidráulico de 17 centímetros de espesor. También se incluyen 90 metros lineales de guarniciones con concreto hidráulico premezclado e igual cantidad de metros lineales de cunetas con concreto hidráulico premezclado de 60 centímetros de ancho.