Representantes de partidos políticos manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que más de 18 mil campechanos no puedan votar en el 2015, al no renovar su credencial de elector e indicaron que debido a la modificación de la cartografía federal electoral al crearse el municipio de Calakmul, existe el riesgo de que este documento lo utilicen dependencias federales para no cumplir con la entrega de recursos de sus programas a los habitantes de ese municipio.
Lo anterior durante la sesión ordinaria del Consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), para aprobar los acuerdos para que rindan informe los consejos locales y fijar las estrategias a seguir en el proceso electoral, en la que el representante de Movimiento Ciudadano, Antonio Rivero Navarrete manifestó que los habitantes del municipio de Calakmul, no pueden recibir los beneficios de los programas sociales hasta que renueven su credencial de elector, por lo que se le indicó que este documento no se creó para servir como identificación en los programas sociales, así como el que los habitantes de los municipios de Hopelchén y Champotón, que no cambien su credencial por otra que señale forman parte del Calakmul, podrán participar en el proceso electoral del 2015, para lo cual INE e IEEC instalarán casillas extraordinarias.
Luis Guillermo San Denís Álvarado Díaz, vocal consejero del INE en Campeche indicó lo anterior e informó son más de 18 mil personas en esa situación, cuya atención se hace con los módulos itinerantes y dos fijos, mientras que el consejero Javier Castillo señaló que el Congreso local debió esperar a que pasara el proceso electoral para modificar la cartografía y se sumó a la idea de que estos casos sean considerado como especiales para evitar a los ciudadanos, afectaciones en sus trámites.
Finalmente, los representantes del PRI, PAN, Panal y del partido Humanista y los consejeros Magaly Juárez y Leydi Romellón, enfatizaron se debe insistir en el exhorto a la ciudadanía para renovar su credencial de elector y puedan ejercer su derecho al voto.