El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, informó que hasta el momento se han ejercido 2,730 millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres para atender a la población afectada por Ingrid y Manuel, y para canalizar apoyos parciales a los sectores afectados.
Durante la puesta en marcha el Programa de Reactivación Económica para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), el funcionario dio a conocer que se han invertido 900 millones de pesos adicionales a los recursos del Fonden, en programas de empleo temporal, contingencia laboral, insumos para el sector salud, enceres menores y despensas. Sin embargo, dijo, subsiste el daño económico.
En presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, Videgaray explicó que el 79% de los municipios afectados tienen alto grado de marginación, de ahí la importancia de tomar medidas emergentes inmediatas para la reactivación económica de las Mipymes, como las anunciadas por el Presidente de la República.
Ratificó que la dependencia a su cargo utilizará los instrumentos fiscales a su alcance, como los de la banca de desarrollo, para apoyar, conforme a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, a las Mipymes afectadas, pero advirtió que también se requiere del esfuerzo de la sociedad.