En materia de obra pública, este año se ejercerán en el estado de Campeche recursos por más de 2 mil 600 millones de pesos como mínimo, aseguró el secretario de Obras Públicas del gobierno el Estado, Edilberto Buenfil Montalvo, luego de reunirse con socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a quienes señaló expuso la necesidad de contar con proyectos de desarrollo en las diferentes áreas, pues no existen.
Asimismo, aseguró que con excepción de la construcción del nuevo Puente de la Unidad, las obras que se realizan en el Estado, están a cargo de los empresarios campechanos, de constructoras domiciliadas en la entidad y la mayor parte operadas por gente que vive en Campeche.
-Fue una reunión en la que les explique los programas de gobierno que hay para el Estado de parte del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, los proyectos de desarrollo que tiene en cuanto a la obra pública, el mejoramiento de la ciudad, de las entradas a los poblados del estado, el eje vial que en breve se licitará, el Puente de la Unidad, la obra más importante de esta administración y que ya inició; la obra en La Ría, y el malecón, entre otras
Sobre la inversión a realizar, dijo que si se toman las grandes obras que deben comenzar o realizarse este año, son 2 mil millones de pesos en Campeche que son las obras especiales, más 600 millones que corresponden a las licitaciones normales, la obra normal y habría que sumarle los 500 millones de pesos a ejercerse en Carmen.
Más adelante, señaló que en materia de proyectos, el Estado requiere no solo de obra pública, sino de otros tipos y planeación de recursos.
-Lo que tratamos en la reunión son proyectos de obra pública como avenidas y proyectarlas, mandar a hacerlos para que cuando haya oportunidad de obtener financiamiento, sea más rápido y empezar a hacer el trámite correspondiente. Tenemos el proyecto de la avenida que va de la zona coctelera a El Rey, que se hará este año o bien el otro.
Buenfil Montalvo señaló que solo se tiene un proyecto de una avenida de El Faro al libramiento, la prolongación de la escénica. Indicó se requieren muchos más en materia de avenidas y que hay cosas que se planean y programan, una serie de proyectos que se van a realizar que se deben proyectar.
Finalmente, manifestó que es necesario tener proyectos para poder aprovechar diversas fuentes de financiamiento.