Se asignaron 27 millones 349 mil 350 pesos a la Gerencia de Liconsa en Campeche para comprar leche fresca a ganaderos de la entidad, con lo que se espera superar los tres millones 600 mil litros de leche que se captaron en 2016 para este Programa de Abasto Social.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Christian Castro Bello, indicó que de ese presupuesto, destinado al Programa de Compra de Leche Fresca, se han ejercido cuatro millones 332 mil pesos en el primer trimestre del año, para un total de 716 mil 532 litros de leche.
“Este Programa de Compra de Leche Fresca genera movilidad económica, beneficia a productores que ven en Liconsa un mercado seguro; ellos son nuestros aliados en el compromiso de entregar leche altamente nutritiva a las familias campechanas, sobre para la Estrategia Nacional de Inclusión que persigue disminuir carencias sociales como la alimentaria”, puntualizó Castro Bello.
El año pasado Liconsa captó en Campeche tres millones 600 mil litros de leche a productores de Candelaria, Escárcega, Champotón y Carmen, lo que representó derrama económica de 21 millones 581 mil 477 pesos. Se beneficiaron 67 productores inscritos al Programa de Compra de Leche Fresca.
Se distribuyeron alrededor de tres millones de litros de leche a través de sus 151 puntos de venta que, a precio subsidiado, llegó a 20 mil 106 familias: 19 mil 82 niñas y niños y 14 mil 178 adultos. Este Programa de Abasto Social de Leche mantiene 151 puntos de venta distribuidos en los 11 municipios, con especial atención a zonas de alta y muy alta marginación y con presencia, a través de 73 tiendas Diconsa, en comunidades de difícil acceso.
Este producto llega también a instituciones como el DIF Estatal y al ISSSTE, así como a guarderías y asilos, y abastece a los nueve Comedores Comunitarios y 113 Estancias Infantiles de la Sedesol.