Como parte de las acciones de mejora continua en las unidades médicas del INDESALUD, y para cumplir con los compromisos adquiridos por la actual administración encabezada por el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el Hospital General de Escárcega “Dr. Janell Romero Aguilar”, en el primer semestre del año 2017 ha otorgado más tres mil 530 consultas de especialidad.
Así lo confirmó el secretario de Salud, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, al agregar que además esta unidad médica ha realizado 436 cirugías, 577 atenciones en medicina interna, 227 de pediatría, dos mil 99 atenciones en ginecología y obstetricia y 402 en el servicio de traumatología y ortopedia.
Destacó que para reforzar la atención a los pacientes que acuden a dicha unidad, se contrataron tres médicos especialistas del área de ginecología, anestesiología y cirugía; en dicha unidad también se han atendido 461 cesáreas y mil 65 partos y atendido cinco mil 67 urgencias.
Aunado a ello, agregó que esta unidad periférica es un hospital que tiene una capacidad resolutiva alta, por lo que gracias a las estrategias de contratación de personal y mejora de las instalaciones se han reducido las referencias al Hospital General de Especialidades de Campeche “Dr. Javier Buenfil Osorio”. En lo que respecta, a las atenciones otorgadas, esta unidad reportó en este primer semestre, más 130 mil 171 ultrasonidos efectuados y mil 120 Rayos “X”.
Asimismo, el secretario de Salud, informó que se realiza la evaluación semestral a los hospitales correspondientes a la dependencia estatal de manera permanente, por lo que aseguró que se encuentran trabajando en los resultados de productividad de las unidades médicas de segundo nivel, con la finalidad de analizar resultados y generar estrategias que redunden en beneficios para la población campechana.
En este sentido, dijo que en el Hospital General de Escárcega, durante este año se han realizado acciones de mantenimiento de diversas áreas, además de la realización de trámites para obtener la licencia sanitaria para el manejo de medicamentos controlados de los tres niveles de atención.
Asimismo, agregó que se efectuó el mantenimiento preventivo de uso adecuado de las ambulancias, así como la implementación del programa uso adecuado y racional del combustible, y sostuvo que estas evaluaciones se están haciendo con cada una de las unidades médicas con la finalidad de elevar la calidad de la atención que se ofrece a los campechanos y gestionar las solicitudes de los directivos hospitalarios, cumpliendo con el compromiso de elevar la calidad de vida de los campechanos con servicios acordes a sus demandas y con acceso a la salud.