Luego de señalar que en la presente semana se estableció el nuevo estatuto jurídico por el que la Corett ahora es el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), su delegado José Luis Góngora Ramírez indicó que es ahora el órgano central que dirigirá las políticas públicas del suelo nacional.
-Básicamente tendrá que ver con suelos nacionales, comunales y federales e inclusive temas con particulares y vamos a analizarlo para conocer bien las facultades que tenemos.
-Podemos crear reservas territoriales, lotes con servicios, continuar con expropiación, establecer convenios con particulares e inclusive la posibilidad de administrar suelo.
El funcionario federal destacó que este Instituto nace para adelantarse a las dificultades en el uso del suelo.
-Es “medicina preventiva” que el Presidente de la República decide, aseguró.
Agregó que su relación con los municipios es histórica y trata de continuar con el municipio de El Carmen con la expropiación de algunos lotes que desde hace varios años se realizaba.
-Estamos iniciando esos trabajos que nos solicitaron y, en Escárcega tenemos polígonos por concluir la expropiación, indicó.
Dijo también que en Campeche trabajan con las zonas de Villa Mercedes, Pocyaxum y en Hopelchén estamos trabajando cuatro lotes, cuatro polígonos grandes y tenemos todavía más de 300 lotes por concluir.
-Estamos hablando de más de cuatro mil lotes que vamos a trabajar para poder entregar escrituras.
-El esfuerzo será enorme y esta carga debe concluir de manera exitosa este año.