Reducir el número de muertes por diabetes, hipertensión, cardiopatías y otras enfermedades crónico-degenerativas, es el objetivo de la Consulta Segura que el Sistema de Protección Social en Salud realiza a todos los beneficiarios del Seguro Popular al momento de solicitar su afiliación o reafiliación.
Así lo dijo Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, al destacar que en este sistema se han llevado a cabo durante el presente año más de 82 mil 591 consultas seguras, que se basa en la aplicación del tamizaje médico basado en las Cartillas Nacionales de Salud, Guías Médicas y Normas Oficiales de Salud.
Agregó que hay algunos condicionantes que pudieran significar riesgo en la salud de la persona, y se canalizan para su debido tratamiento; dicho sistema emite recomendaciones para el médico y el afiliado.
El Secretario de Salud explicó que el objetivo de la Consulta Segura es fomentar cambios de hábitos en la población campechana a favor del cuidado, conservación y mejoramiento de la salud y con ello reducir el número de muertes por diabetes, cardiopatías, obesidad, hipertensión y otras enfermedades crónico-degenerativas.
“Si la gente no previene estas enfermedades y no atiende a tiempo las que ya tenga, se enfrentarán a problemas de salud muy severos y está en juego la pérdida de años productivos y el detrimento en la calidad de vida”, aseguró.
Con el Seguro Popular se avanza para elevar la calidad en la atención médica, en lograr un acceso efectivo a la Salud, y “mediante la Consulta Segura transitar hacia un esquema de salud en donde la prevención sea lo prioritario y nos permita elevar el nivel de vida de los campechanos”, puntualizó Cobos Toledo.