Como en el resto del país, hombres y mujeres respaldaron ayer el Plan Nacional en Defensa de la Democracia y la Dignidad de México que militantes de la izquierda aplicaron ayer en el Alameda Francisco de Paula Toro, donde las acusaciones de fraude contra el PRI fueron punto clave del discurso que acaparó la atención de propios y extraños.
Se informó que las firmas recabadas, que suman ya más de tres mil, serán enviadas a la coordinación nacional de Morena, ya que hay un capítulo dentro de la aportación de pruebas que maneja la Ley General de Medios de Impugnación que dentro del juicio de inconformidad, son pruebas que se pueden recabar y presentar.
Con el monumento del Benemérito Don Benito Juárez como parte del escenario, perredista, que por primera vez se unen a las acciones de resistencia, e integrantes de Movimiento Ciudadano (MOCI) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) repartieron información, exhibieron pruebas de las irregularidades en la elección presidencial y recabaron firmas de inconformidad.
Los dirigentes del PRD y MOCI en Campeche, María del Carmen Pérez López y Manuel Zavala Salazar, respectivamente, coincidieron en que como en 2006, “los campechanos y el resto de los mexicanos fuimos víctimas de una elección antidemocrática, porque el PRI no sabe jugar limpiamente”.
Basados en el Plan Nacional en Defensa de la Democracia y la Dignidad de México, indicaron que simultáneamente en todo el país se informa sobre la manera en que operó el PRI para obtener los votos y justificar el supuesto triunfo de Enrique Peña Nieto como candidato a la Presidencia de la República.
Lograr la participación de los ciudadanos, el acopio de más información sobre la compra de votos y otras violaciones a la Constitución, en particular, al Artículo 41 que establece que las elecciones deben ser libres y auténticas, es otro de los objetivos que se persigue.
Consignas como “Televisa y TV Azteca No me Idiotizan”, “Indignado x el pinche fraude”, “Esta elección no fue limpia, hasta el dinero lavaron” y “Carlos Salinas se enPeña en seguirte robando”, se leían en cartulinas que colocaron en un tramo de Paula Toro, donde también fue instalado el Museo del Fraude.