Recursos por poco más de un mil 100 millones de pesos es el monto al que asciende la Deuda Pública del Gobierno del Estado, informó el secretario de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez, durante su comparecencia ante la LXI Legislatura del Congreso local para la glosa del IV Informe sobre el estado que guarda la administración pública.
Asimismo, señaló que en el periodo que nos ocupa, se transfirieron a los once municipios de la entidad, recursos por 3 mil 184 millones de pesos.
Durante su exposición ante diputados que integran la Comisión Especial de Desarrollo Económico, reunidos en el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI, De la Gala Gómez informó a los representantes populares cuál fue el movimiento de los recursos públicos en el cuarto año de gobierno de la presente administración estatal.
Indicó que la captación de recursos fue por un monto de 17 mil 942 millones de pesos, entre participaciones, fondos de Aportaciones Federales, convenios, ingresos propios, financiamiento. Señaló que los egresos sumaron 18 mil 855 millones de pesos.
-De este total, 11 mil 774 millones se destinaron a educación, al crecimiento económico y desarrollo social y, 2 mil 911 millones de pesos a Gobierno Responsable y Moderno –aseguró.
Por lo que respecta la deuda pública, indicó que la deuda consolidada del estado de Campeche, al cierre del primer semestre del año, asciende a un mil 103 millones de pesos, que se conforma por deuda pública directa por un monto de 425 millones de pesos, 379 millones de pesos de la API, y la deuda de los municipios por 298 millones de pesos, en números cerrados.
Más adelante, en cuanto a transparencia se refiere, el responsable de las finanzas estatales destacó que la empresa Aregional, en su evaluación 2013 sobre el índice de transparencia y disponibilidad de la información fiscal de las entidades federativas “ubicó a Campeche dentro de las diez entidades mejor evaluadas”.
En este contexto, destacó también que las Agencias calificadoras Fitch Ratings. HR Rattings y Estándar and Poors, en sus evaluaciones vigentes, “otorgaron notas de calidad crediticia a Campeche, A+(MEX), AA-/estable y mxA/estable, respectivamente”.
Por último, durante la sesión de preguntas y respuestas, De la Gala Gómez, respondió a los cuestionamientos que hicieron los diputados de cada una de las bancadas parlamentarias y representaciones legislativas.