El programa de vales con que cuenta la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Campeche ha funcionado perfectamente bien y anualmente se logra que recursos por el orden de los 160 millones de pesos, se queden en la entidad, afirmó la presidenta de ese organismo privado, Verónica Ceballos Cámara, quien aclaró que son pocas la empresas que no quieren participar, como Walt Mart, y lo han decidido por cuenta propia, “y no por falta de pago”.
En improvisada rueda de prensa, Ceballos Cámara señaló que grandes cadenas que recibían los vales de la Cámara, pretendían imponer tiempos para el pago de los vales recibidos, de ocho días o de lo contrario cobrarían intereses moratorios, lo que indicó es materialmente imposible, condiciones de pago que puntualizó no iban acorde al programa.
Indicó que el pago lo realizan en plazos que oscilan entre 40 y 45 días que son los términos normales que lleva el proceso. Aseguró que el programa de vales ha tenido buenos resultados y es una garantía de que los recursos de los campechanos se queden en la entidad.
-Son alrededor de 160 millones de pesos los que circulan en vales de despensa y comentó que con la salida de algunas empresas, se empezó a trabajar más a fondo con las pequeñas empresas participantes y “crecimos en un 300 por ciento”, por lo que el dinero que no recibe esa cadena, lo reciben las empresas campechanas”.
-Ha crecido enormemente la recepción de vales de las micro y pequeñas empresas. Antes, podría decir, que el cinco por ciento de la cantidad que circulaba en vales lo recibían las micro y pymes y hoy creció prácticamente en un 20 por ciento, entonces, yo creo que no hemos perdido, hemos ganado.
Por último, aseguró no tienen ningún adeudo con ninguna empresa.