“México sí necesita una Reforma Energética pero no una que condene al país en el estancamiento lo cual sería terrible”, aseguró Antonio Gómez Saucedo, integrante de la directiva del Partido del Trabajo (PT) tras señalar que “causa curiosidad” que las cúpulas priistas hayan cerrado filas alrededor de la propuesta del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pero sin hacer consulta.
En conferencia de prensa, Gómez Saucedo señaló que inclusive, “el Gobernador del Estado que se ha dicho demócrata, se ha jactado y asume como suya la defensa de una reforma energética que lo único que tiene de bueno para el país, es que nos ha dado muestra de quiénes son los que quieren asesinar la esperanza de México y del pueblo”.
“Nosotros hacemos una invitación a los priístas de la base, al campesino, al ama de casa y a todos a que analicen que propuesta es la mejor; la del PRI que pretende la entrada del capital privado en Pemex, o la de la izquierda que pretende que la paraestatal sea una empresa palanca de desarrollo nacional”.
Advirtió que de entrar el capital privado a Pemex, las ganancias disminuirían y permitirían el incremento del IVA, además de que se aplicaría en alimentos y medicinas, afectando a las clases medias y bajas, “la paraestatal no se ve que vaya a quebrar, tiene garantizado una gran cantidad de reserva de petróleo, se acaban de descubrir más mantos que aseguran su capital”.
“Sólo se necesita una limpia de funcionarios y que una gran parte se invierta para su modernización, activación de refinerías y que no sea una bolsa de la que se aproveche la clase política y se vuelva un negocio familia, el petróleo es de los mexicanos, nadie puede agarrar la bolsa y llevárselo a otro lugar”, condenó.
Finalmente dijo, que es inaceptable que se anuncie la disminución de los combustibles, cuando la iniciativa privada se hará cargo de la refinación del petróleo, “hacemos un llamado a los comerciantes porque las cámaras empresariales ya respalda la iniciativa de reforma y esto sólo afecta al dueño del abarrote o papelería porque los va a llevar a la quiebra, hay que hacer una evaluación e informarnos de la propuesta y tomar una decisión”.