Alfonso Cobos Toledo, secretario estatal de Salud manifestó que no tiene mayor conocimiento de la muerte de 15 animales, entre ellos seis perros, por envenenamiento, situación de la que deslindó al sector salud.
Asimismo, informó que hasta el momento se han registrado 306 casos de dengue de los que 82 corresponden a dengue hemorrágico y sólo un fallecimiento por esta causa, en una menor de 4 años de edad, atendida en el hospital del Sector Naval y que tenía antecedentes de provenir del estado de Tabasco.
En improvisada rueda de prensa, Cobos Toledo se refirió a la matanza de animales, 15 en total, entre perros y aves, e indicó que lo que incumbe a la dependencia a su cargo y para lo cual tienen facultades “es para retener y observar a todos aquellos animales que agreden a personas, que son reportados” al tiempo que aseguró trabajan en la implementación de la vacunación antirrábica o bien están abiertas las áreas correspondientes en las jurisdicciones para aplicar las vacunas.
-No tenemos conocimiento de matanza. No fue por parte del sector salud, no es lo correcto –dijo-. Se utilizó veneno y esto es un riesgo para otros animales y personas, además de que si el cadáver se queda ahí, es foco de infección para la salud pública.
-No tengo mayor información que la que ha salido en los medios –insistió.
Por otra parte, ante las quejas ciudadanas de falta de acciones de control y erradicación de moscos, el funcionario estatal aseguró que las fumigaciones se realizan.
-Las nubes de moscos no son necesariamente del mosco transmisor del dengue, hay otros que no se pueden acabar. Ahora, para optimizar recursos se calendariza la fumigación y se focaliza con enfoque de riesgo, se detecta un caso y se trabaja en la zona.
Dijo entonces que en julio pasado se realizaron fumigaciones y otra más el fin de semana pasado.
Más adelante, sobre los casos de dengue en la entidad registrados hasta el momento que a la fecha se han dado 224 casos de fiebre por dengue y 82 de dengue hemorrágico, en total 306 y solo una muerte, de una menor de 4 años de edad, que atendió el sector naval y que venía de Tabasco.
Finalmente, sobre la alerta de hepatitis, informó que en Isla Aguada se reportaron casos clínicamente al parecer hepatitis tipo A, se corroborados 14, seis comprobados.
-La Jurisdicción Sanitaria número 3 de Carmen y la Copriscam ya hicieron trabajo de saneamiento, hicieron los cercos. Lo que hacemos es tratar de prevenir el problema porque la enfermedad se transmite por consumir alimentos o agua de dudosa calidad. Se deben extremar cuidados en la higiene, sobre todo después de ir al baño.
-Además, en Yucatán también hay un brote de esta enfermedad, por lo que los que viajan al estado vecino, deben extremar los cuidados.