El intento de concretar avances legales a favor de los matrimonios gay enfrenta oposición en México, de la Iglesia católica y otras organizaciones.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional cualquier código civil en el país que establezca que el matrimonio solo sea la unión entre un hombre y una mujer, con el fin procrear.
Grupos a favor de la diversidad celebraron esa medida, pero también pidieron dar el siguiente paso: que los códigos civiles de los estados se actualicen en sintonía con la SCJN, definiendo al matrimonio como la unión entre dos personas, sin importar su sexo.
Hasta ahora solo los Códigos Civiles del DF, Coahuila y Quintana Roo cumplen con esa característica.
De concretarse esta reforma las parejas gay contarían con derechos igualitarios para casarse, y evitarán el tener que recurrir a un amparo.
Sin embargo, algunos sectores no están de acuerdo, y lo han hecho evidente mediante manifestaciones y marchas en diferentes estado del país.