El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, al firmar el “Acuerdo por un Querétaro sin pobreza”, aseguró que esta entidad será ejemplo nacional de la aplicación de los programas sociales del Gobierno de la República.
La administración federal desplegará recursos por dos mil 200 millones de pesos para las familias más pobres de la entidad.
Señaló que este instrumento de coordinación permitirá también sumar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno y construir, con mejores elementos, las bases para abatir la pobreza y eliminar barreras en el combate a los rezagos en materia de alimentación, salud, seguridad social y vivienda.
Fue acompañado por el gobernador Francisco Domínguez Servién, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señaló que los recursos destinados para el estado “habrán de ayudar a apalancar y a darle centro a los esfuerzos que hagamos entre los tres órdenes de gobierno”.
Dijo que se trabajará para fortalecer ingresos a través de los diferentes programas, tanto federales como estatales, y así abatir el rezago educativo, así como capacitar a los adultos para que puedan concluir sus estudios de primaria y secundaria.
Meade Kuribreña adelantó, en un comunicado, que los recursos de infraestructura social habrán de invertirse en el rubro de vivienda “para que en Querétaro las casas habitación sean dignas y cuenten con servicios adecuados”.