Alrededor de medio centenar de jóvenes respondieron a la convocatoria para acudir al día de visoría que sostuvo ayer gente del Club Atlas de Guadalajara en el estado de Campeche, concretamente en el campo de Corsarios 2000 ubicado en el poblado de Imí II, trabajos que fueron coordinador por César Benítez.
Lo anterior con el objetivo de captar talentos que fortalecen las fuerzas básicas de los rojinegros, que participan en Torneo Nacionales e Internacionales, y que encontraron respuesta de jovencitos de diversas instituciones campechanas como Fuerza Salvatoriana, Corsarios y algunos de Chivas Campeche.
Ni el mal tiempo que ocasionó precipitaciones aisladas en la ciudad capital impidió que los más de 50 juveniles pasaran lista de presente en el campo central del Club de Fútbol Corsarios 2000, enclavado en el poblado de Imí II, donde mostraron su talento y buscaron llamar la atención del experimentado visor de los Zorros del Atlas.
Benítez le pidió a los jóvenes sostener minutos de juego en un interescuadras, y fue ahí donde los jugadores llegados de clubes de fútbol como Fuerza Salvatoriana, de la Quinta y Cuarta División, de la Escuela Chivas Nueva Generación y también se hizo presente el zurdo Martín Chín del club Corsarios de Campeche.
Por espacio de 40 minutos Benítez checó a los cuatro grupos a través de interescuadras y después intercalando menores y mayores hasta 16 años, a través de una plática los exhortó a que todos continúen trabajando como hasta ahora y con mayor carácter y dedicación, para que tengan la oportunidad de ser invitados, no sólo por el club Atlas.
Luego dijo que le llamó la atención un grupo de 10 jugadores que mostraron tener potencial, a pesar de que tiene algunos meses parados, pues el Torneo de la Liga Nacional Juvenil arrancará hasta octubre próximo y están iniciando los entrenamientos.
Añadió que le dio gusto observar que el fútbol en esta región se ha venido desarrollando como aquí en Campeche, donde se ve el trabajo de los entrenadores, pues en otros años sólo sobresalían 2 ó 3 elementos y ahora observó a 10 con buenas cualidades.
Benítez apuntó que el objetivo del Atlas de Guadalajara es la formación de jugadores, por eso de observar a niños de 13 hasta los 16 años, con los que aún se puede tener una formación integral antes que den el salto a otros niveles, ya que después de los 16 son jugadores formados y sólo llegan a los equipos para integrarlos y dar el salto a los equipos de primera.
Por último dijo que 10 juveniles serán invitados para una próxima evaluación, esperan que ya una vez con mayor entrenamientos y con un seguimiento por el visor de Atlas en Campeche, Jorge Zetina, se deberá observarse que se puede trabajar con ellos.