En el Estado de Campeche la educación pública es sinónimo de calidad, mejora continua, uso de procesos modernos, inversiones asertivas, impulso en el uso de nuevas tecnologías, docentes actualizados y preparados, así se destacó durante la XXXIX Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a la que asistió el secretario de Educación del Estado, Ricardo Medina Farfán.
En este encuentro, que se realizó en la Ciudad de México durante los días 11 y 12 de julio, también se abordaron temas como el Programa de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales, el Modelo Mexicano de Formación Dual, el Nuevo Modelo Educativo, el Fortalecimiento de las Universidades Públicas y la agenda en torno a Movilidad Internacional.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán, y asistieron representantes del sector educativo de todo el país.
Durante esta XXXIX Reunión Nacional se indicó que de acuerdo a la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) referente a la percepción del sistema educativo nacional es gracias a los trabajos en los centros escolares, en materia de inversión, el impulso al inglés, el desarrollo de programas de promoción de valores, la entrega de equipamiento durante la presente administración ha mejorado de forma notable, lo que da muestra del impulso que se está gestando en beneficio de la población.
Al finalizar la Reunión, Medina Farfán sostuvo un encuentro para el intercambio de opiniones con Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEP; María Cristina Cárdenas Peralta, Coordinadora General del Programa de Inclusión Digital @prende.mx; Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEP; y sus homólogos, la secretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, y el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán, Víctor Caballero Durán.