Tras señalar que es mentira de que los maestros opten por jubilarse, antes de ser evaluados, el secretario general del SNTE sección IV, Mario Rodríguez Suárez informó que 340 maestros han iniciado su proceso de jubilación pero no es por temor a perder sus plazas ante una posible falta de capacidad para estar frente a grupo.
“No va por allá el asunto, no es así la situación. Hay muchos compañeros maestros que han cumplido sus requisitos ante el ISSSTE para jubilarse, están en todas las de la ley. No es una cifra importante, al menos no lo es para irnos a esa idea de que la reforma educativa está empujando a los compañeros a la jubilación, es un esquema nuevo”, dijo.
Por otro lado, dejó en claro que no habrá pliegos petitorios en los estados, sino que el SNTE hará una negociación única con el Gobierno Federal, por lo que los bonos otorgados al magisterio campechano serán respetados por la Federación, sin embargo, aún no se define si a nivel estatal o federal se realizará el pago.
“No disminuye ninguna prestación, todas permanecen, si bien no van a crecer como están acostumbrados, hay que destacar que viene una prestación nacional única, que es lo que viene a compensar cuando no haya crecimiento de prestaciones que tenemos en el estado, sería de un modo alternativo”.
Destacó que esto no implica que los docentes recibirán su pago directamente del Gobierno Federal, sino que a los estados les corresponde un techo financiero, para hacer frente al pago de prestaciones.