Tras acusar al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Campeche de ser responsables de que los campesinos manifestantes hagan sus necesidades fisiológicas en donde sea, provocando olores fétidos y mala imagen, el dirigente campesino, Luis Antonio Che Cu minimizó las afectaciones al turismo y las pérdidas originadas a este sector.
En conferencia de prensa, a un costado del toldo de los artesanos de la Plaza Moch Cohuó, Che Cu descartó que sus manifestantes sean responsables de conflictos con grupos sociales como los artesanos y consideró que el titular del Ejecutivo Estatal es causante de que estén tantos días de manifestación por no ser intermediario con el Gobierno Federal.
“Desde que llegamos pedimos que nos autorizaran el permiso para la renta de baños públicos, las empresas de renta nos pidieron que el Municipio o el Gobierno del Estado hablaran para poderlos traer, pero hablé con Carlos Moreno y no nos hizo caso, lo mismo en Gobernación, no quisieron hablar, nosotros íbamos a pagarlo y no ellos, pero no quisieron”, dijo el dirigente campesino.
Restó importancia a la queja de los artesanos de la Plaza Moch Cohuó, por robos y bajas ventas, asegurando que se trata de alguien que los maneja para desprestigiar su manifestación y sean juzgados por los campechanos.
“La cuestión del robo con los artesanos, pues hay dos veladores, son cuestiones de que alguien está usando a los artesanos para desprestigiar nuestro movimiento, porque no ha habido ningún robo, fue la comisión a hablar con ellos para ver qué se habían robado porque lo íbamos a pagar y nadie supo dar razón”, agregó.
Además, consideró que si el usar los espacios públicos como baños, tendederos, cocinas y dormitorios, permite hacer presión para que el Gobierno Federal erogue 150 millones de pesos, en pago de 64 mil hectáreas de las ampliaciones forestales de Pomuch y Champotón, continuarán con su movimiento por lo que se quedarán hasta el próximo 8 de agosto.