Al estar México en los primeros lugares de obesidad en el mundo, científicos mexicanos se han dado a la tarea de desarrollar un reloj de pulsera que mide en tiempo real la concentración de colesterol y triglicéridos a partir de la viscosidad de la sangre.
El mecanismo, en fase de prototipo en el Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), podría facilitar la labor de los médicos y el cuidado de los pacientes.
El desarrollo de este medidor a favor de la salud se da a partir de los relojes existentes en el mercado, así como sensores médicos para concretar las mediciones.
Los niveles de triglicéridos y colesterol se determinan en pruebas de laboratorio para las cuales se necesita extraer una muestra de sangre y los resultados se tienen después de cierto tiempo; con la pulsera se podrían obtener en tiempo real y sin extraer el fluido, dijo Leonardo Moreno, estudiante del Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales, en un comunicado difundido por la UNAM este 9 de agosto de 2014.
En México los elevados niveles de colesterol y triglicéridos, ocasionados por una dieta alta en grasas, afectan a buena parte de la población, que ocupa el segundo lugar en obesidad en el mundo.