Las autoridades en México se encuentran en alerta ante la cercanía de las fiestas patrias por las amenazas que se ha recibido como país por un nuevo grupo radical, resultado de la fusión de varias células de todo el país.
Este nuevo grupo denominado Reacción salvaje ha advertido posibles ataques terroristas con objetivos humanos y materiales; la primera aparición de este grupo fue a través de un comunicado de prensa el pasado 14 de agosto en Cuernavaca, Morelos.
El documento que desde entonces ya está bajo análisis para rastrear su origen y los integrantes del grupo terrorista, advierte en sus palabras que “RS tomará la iniciativa del ataque a personas-objetivo como lo fue con ITS, pero también cargaremos contra la propiedad pública y privada. En resumen, todo aquello que implique civilización, tecnología y progreso será atacado con fiereza”.
“Los centros de investigación junto con sus científicos serán incendiados, las empresas que promueven la artificialidad, junto con sus empleados, y ejecutivos, sufrirán atentados”, indica el documento.
Aunque no se han reportado incidentes recientes en el país, ha sido común en los últimos años ataques cometidos con artefactos explosivos caseros, algunos enviados incluso ex profeso, y que han dejado personas heridas. En septiembre del 2009 se registraron ataques antes y después del desfile militar en el Centro Histórico del DF.
Autoridades siguen muy de cerca el bombazo suscitado hace unos días en una estación del Metro de Chile.
El nuevo grupo terrorista, “Reaccion Salvaje”, inicia una “nueva fase de guerra abierta contra el Sistema Tecnoindustrial” y subraya la fusión de al menos una decena de células distintas con capacidad operativa en Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Veracruz, Puebla y Zacatecas.
Algunas de las células fusionadas son las responsables de actos terroristas donde se han visto involucrados ciudadanos inocentes como las explosiones ocurridas por bombas caseras en diferentes celebraciones de independencia en el norte del país.