A pesar de la existencia en el país de familias que no creen en la eficacia y aplicación de las vacunas, México cuenta con una buena cultura de la vacunación, lo que demuestra que la Secretaría de Salud (SSA) tiene un gran alcance en la población, informó la directora del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), Verónica Carrión Falcón.
Señaló que el verdadero problema es la escasez de vacunas a nivel mundial, ante la existencia de pocos laboratorios que producen vacunas, factor que afecta a todos los países. En lo que Campeche respecta, únicamente presentó en el 2017 un problema de abasto de vacunas en contra de la Hepatitis B, el cual se espera solventar en los próximos meses.
Carrión Falcón destacó que si bien la mayor parte de la población acepta el vacunarse, lo que existe son grupos poblacionales que retrasan el aplicarse la vacuna. Hizo hincapié en que es importante saber “que si está establecido en la Cartilla Nacional de Salud los meses de vacunación y años, es porque en esa temporada es cuando el padecimiento está latente”.
-Un llamado a la población para que acudan a vacunar, en tiempo sobre todo, para garantizar que ellos y sus hijos estén protegidos. Tanto el Gobierno Federal como los Gobiernos de los Estados estamos haciendo todo lo necesario para tener las vacunas en tiempo.