El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, aseguró que los fundamentos de la economía mexicana le permiten al país contar con el anclaje necesario para enfrentar el estrés de los mercados internacionales y el entorno de incertidumbre mundial.
Al participar en el foro Perspectivas Económicas 2017 organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en Guadalajara, Jalisco, Meade comentó que si bien México tiene perspectiva negativa en las tres principales calificadoras, actualmente cuenta con una mejor calificación de la que se tenía hace cuatro años.
Ante Ejecutivos de Finanzas, el secretario de Hacienda explicó que el contexto de menor crecimiento, de bajos precios del petróleo y de mayor incertidumbre alrededor de la relación en materia de integración comercial, obliga a todos a redoblar esfuerzos, no solamente de diálogo sino de política para ir mandando las mejores señales posibles.
El funcionario público destacó que la deuda pública en México es manejable y administrable.
“Es una deuda bien gestionada, con buenas características, con un nivel que es claramente manejable y administrable comparado con nuestra región, comparado con la OCDE, pero que sería deseable, y es lo que vamos a buscar, que se estabilice y que empiece a bajar”, expuso el titular de Hacienda.