Miguel Ángel Osorio Chong, quien esta realizó una gira de trabajo por Estados Unidos, participó en la Cumbre Sobre el Extremismo Violento, y más tarde se reunió con el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, expresó la condena de México a todo acto de terrorismo, e hizo extensiva la solidaridad del Estado mexicano con los familiares de las víctimas de actos terroristas en el mundo.
Ante el secretario de Estado de EU, John Kerry, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el Secretario de Gobernación de México dijo que el mundo interconectado en que vivimos permite el tráfico global de bienes ilícitos, lo que a su vez ha significado mayor disponibilidad de recursos para las organizaciones terrotristas, en detrimento de la seguridad y la estabilidad en diferentes regiones del mundo.
Añadió el funcionario que México está convencido de que la respuesta a este desafío debe tener además una acción efectiva e inmediata, un importante componente de prevención, esto con el objetivo de que estos grupos no cuenten con un entorno propicio para alcanzar sus objetivos, ni puedan reclutar seguidores, particularmente a jóvenes, entre quienes estas ideologías se han esparcido.
Osorio Chong se reunió luego con el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, con quien conversó sobre los avances en diversos temas de la agenda bilateral México – Estados Unidos, particularmente, migración y seguridad fronteriza.
En el tema de migración, el secretario Osorio Chong destacó que la buena relación entre México y Estados Unidos ha permitido mejorar las condiciones de retorno de nuestros connacionales, así como un mayor orden y seguridad en los cruces fronterizos.
Hablaron sobre el impacto positivo que tendría para millones de migrantes la Orden Ejecutiva impulsada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la cual ha sido frenada por el momento por parte de un juez norteamerica.