Netflix, la empresa estadounidense de distribución de películas y series de televisión online ha dicho que el servicio de internet en México es el más lento, solo por delante de Argentina.
La empresa manifestó que no encuentra en el país el soporte que necesita, ya que ver un capítulo sin interrupciones de House of cards (su serie estrella) resulta casi imposible.
Y es que según especialistas, en el sector de las telecomunicaciones México está a la cola de casi todo, y lo peor, es que tiene servicios de internet y de telefonía caros, de poca calidad y con escasa penetración.
La OCDE, de la que forman parte 34 países, solo Chile y México de América Latina, sitúa al país norteamericano en el último lugar por la lentitud de su red. Y no se debe al nivel de saturación, ya que en el país solo hay 11,1 conexiones de banda ancha por cada 100 habitantes, lo que lo lleva al penúltimo lugar por su nivel de penetración de internet. La situación no es mejor si se compara con el resto de la región, el último estudio de la Cepal destaca que el 40% de los habitantes de América Latina están conectados a internet, una media en la que México se queda por debajo.