El informe del Índice Global de Competitividad señala que México avanzó cuatro puestosal subir del sitio 61 al 57 de un total de 140 países evaluados. Este informe es una evaluación anual de los factores que impulsan la productividad y la prosperidad en más de 140 países.
El WEF señala que el avance de México se debe a que, de los 12 pilares del índice, mejoró en la eficiencia de sus mercados financieros, sofisticación empresarial y fomento de la innovación.
Expone que la competitividad de México también se beneficia de una mayor eficiencia del mercado de productos, aunque bajó en el nivel de competencia y en tamaño del mercado, si se considera que es el segundo país más grande de América Latina.
Los resultados señalan que las recientes reformas están dando sus frutos, pero sigue habiendo problemas, señala el organismo, sin embargo apunta que las rigideces sigue siendo un problema, ya que las instituciones públicas y privadas son débiles.
La edición de este año muestra una correlación entre los países altamente competitivos y aquellos que han resistido la crisis económica mundial o se han recuperado rápidamente de ella.