Con las negociaciones que se están realizando en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y la posible salida de México, podría haber una reducción en el trato preferencial que se tiene como socio estratégico de Estado Unidos.
México hoy en día tiene más del 70 por ciento de exportaciones con destino a los Estados Unidos que es un comercio de más de 400 mil millones de dólares, pero el país americano tiene 340 mil millones en ventas con destino a México.
Esto en relación a los impuestos de importación y barreras comerciales; así lo enfatizó Tirzo García Sandoval, delegado de la Secretaría de Economía (SE), en Campeche, “por lo que si el país mexicano se sale del TLCAN o este se disolviera, nos atendríamos a las condiciones de la Organización Mundial del Comercio que está conformada por diferentes naciones”.
-Es un escenario que en los tiempos de hoy no debería presentarse, porque es retrógrada; pero aún en el peor escenario, nos la vamos a jugar con las leyes de la Organización Mundial de Comercio; puntualizó.