México ocupa el segundo lugar del Índice Global de Impunidad (IGI) 2015, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que evaluó a 59 países miembros de la ONU. De acuerdo con lo publicado México, (segundo lugar), fue evaluado con 75.7.
Ante esto México tiene dos prioridades que atender en materia de impunidad. Uno, la funcionalidad del sistema de seguridad; es decir, no se necesita invertir más recursos en el número de policías, sino en los procesos que garanticen la eficacia de los que ya tiene.
Los Índices “retratan perfectamente los esfuerzos gubernamentales de crecimiento del cuerpo policiaco en México, 355 policías por cada 100,000 habitantes, cifra que se encuentra muy pegado al promedio global de policías que es de 332 por cada 100,000 habitantes, identificados en los países del ranking”. La otra prioridad es la estructura del sistema de justicia, en que se deben tener más jueces.
En México hay cuatro jueces por cada 100,000 habitantes; en contraste, Croacia cuenta con 45 jueces por cada 100,000 habitantes. Además, en México casi la mitad de la población que está en prisión no cuenta con una sentencia judicial.
De los 59 países evaluados, en los que menos impunidad se registra son Bulgaria (55), Montenegro (56), República Checa (57), Eslovenia (58) y Croacia (59). El estudio midió de manera comparativa la funcionalidad en sus sistemas de seguridad, justicia y protección de los derechos humanos y la capacidad estructural de cada país, detalló la institución educativa en un comunicado.