México primer lugar con bullying
Por: La Redacción
Lamentablemente, México ocupa el primer lugar en realizar la violencia verbal, física, psicológica y social entre alumnos de educación básica, lo que es considerado como “Bullying”, señaló un estudio elaborado por la OCDE.
Tan solo en el 2010, en el Distrito Federal se registraron 34 casos de muerte por concecuencian de acosos escolares, dando como dato que uno de cada seis jóvenes víctimas de acoso escolar comete suicidio.
El Bullying, es una conducta donde un estudiante escoge a otro estudiante como víctima de sus ataques repetitivos, ocasionando efectos negativos como ansiedad, cuadros depresivos, falta o dificultad de integración y baja autoestima, incluso otras consecuencias graves.
El fenómeno es difícil de identificar si no eres la víctima, ya que estas acciones se realizan día a día y lejos de los adultos, informó mujeractualbc.com.
Uno de los casos mas escuchados es el de Brian, un adolescente de 13 años de edad que padecía de depresión por haber sido acosado durante meses en la escuela, lamentablemente el joven fue encontrado por su madre, colgado en su habitación ya sin vida, así lo dio a conocer diariopresente.com.mx.
Otro caso es el de Iván, un pequeño de solo 9 años, el cual le dijo a sus padres que sus compañeros lo molestaban, sin embargo no hicieron nada alrespecto, una publicación de radioformula.com.mx, señala que incluso el pequeño ya había amenazado con suicidarse si lo obligaban a ir a la escuela y al no creerle, el niño que tan sólo estaba en tercer año de primaria, se provocó la muerte usando las cuerdas del tendedero de su madre.
Casos lamentables como estos ocurren alrededor del país, y muchos siguen sin ser detectados a tiempo, estas son unas características que podrían ayudar a identificar si un niño padece este tipo de violencia:
1. Los jóvenes se aíslan y están temerosos todo el tiempo.
2. No quieren ir a la escuela.
3. Tienen moretones, heridas, ropa y artículos dañados.
4. Tienen pesadillas cuando logran dormir un poco.
5. No les interesa ningún aspecto referente a la escuela.
6. Padecen ansiedad
7. No logran llevar buenas relaciones con las personas en general.
8. Presentan depresión.
9. Son agresivos y manipuladores.
10. Inician el uso del alcohol y drogas.