De acuerdo con la última orden de compra de Pemex Transformación Industrial (antes refinación), la cual ya fue aprobada, México importará 504.6 mil barriles diarios de gasolinas este mes de julio con el fin de satisfacer el 62 por ciento de la demanda promedio nacional, la cual es de 815 mil barriles diarios.
Esta cifra representa 125 mil barriles diarios más de los que fueron requeridos en julio de 2015, cuando se solicitó la importación de 379 mil barriles diarios.
De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía, de enero a abril de 2016, México ha comprado gasolinas con un valor de casi tres mil millones de dólares a Estados Unidos, España, Bahamas, Países Bajos, India, Antillas Neerlandesas, Francia, así como a Trinidad y Tobago.
Cabe mencionar que los 504 mil barriles diarios de importación solicitados por Pemex Transformación Industrial, son el segundo mayor pedido en su historia, esto después de que en noviembre de 2015 se solicitaran 509.5 millones de barriles diarios, los que, sin embargo, representaron un 59.7 por ciento del consumo a nivel nacional.
Las desventajas de importar gasolinas de otros países está es que los consumidores no conocen la calidad del producto que están comprando, y no tienen la facultad de exigir información detallada sobre las empresas extranjeras que lo refinan.