El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, al inaugurar el foro “Los derechos de las víctimas de violaciones a derechos humanos conforme a los principios constitucionales”, dijo que la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011 implica un cambio cultural en el que sociedad y gobierno deben contribuir, y señaló que esta transformación requiere el acompañamiento de servidores públicos, corporaciones de seguridad y justicia, y los profesionales del derecho.
Subrayó que el gobierno de la República trabaja en la disminución a las violaciones a derechos humanos en todos los rubros, “especialmente en los que más aquejan a la sociedad”. Esta es la ruta que marca nuestra Constitución, por la que estamos transitando para asegurar la plena vigencia de los derechos humanos. Debemos sumarnos todas y todos a esta nueva cultura”, destacó.
Enfatizó que la meta es hacer de México una sociedad de derechos. “Estamos conscientes del trecho que nos falta para lograrlo, pero estamos trabajando comprometidos en la promoción de la política del Estado en esta materia”.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación aseguró que cumplir la ley es el principal instrumento de justicia, por lo que esto implica la humanización del derecho bajo principios de equidad.
A su vez, el director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Segob, Ricardo Sepúlveda, comentó que el foro contribuirá a fortalecer el mandato constitucional y ético del quehacer jurídico, la defensa de estas garantías, en particular de las víctimas de violaciones.