El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Monte Alejandro Rubido García, rechazó que en México existan 23 mil personas desaparecidas como refiere el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que son personas no localizadas.
“No es un eufemismo. Si encontramos que la hija se va con el novio y desaparece de la casa paterna los padres van y levantan una denuncia. En semanas la hija regresa y los padres nunca lo notifican. Lo mismo que un inmigrante ilegal que se vaya a EU. Hay que diferenciar entre desaparecidos y no localizados”, comentó.
El Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU mencionó en su informe que en México las autoridades han reconocido que hay 23 mil personas desaparecidas. Al respecto, tras ser cuestionado sobre si el informe de la ONU sobre desapariciones entonces se ha basado en novias que se fugan e inmigrantes ilegales, Rubido García insistió en que en su inmensa mayoría son personas no localizadas.
Sobre las cifras de homicidio, dijo que en México el número de muertes violentas por cada cien mil habitantes ha disminuido a 19, luego de estar por encima de 22. Es mucho porque la media internacional es de 10, pero comparémonos con el entorno. Colombia anda en 31; Brasil está en 25; Honduras está en 90; Guatemala está casi en 50″, dijo.
En cuanto a las denuncias de torturas policiales y las pocas condenas que hay al respecto, respondió que las denuncias hacia la Policía Federal son cada vez más bajas. “Cualquier caso que hemos encontrado de desvío hemos actuado”.
Monte Alejandro Rubido rechazó que haya zonas controladas por el crimen organizado, dijo que sólo existen zonas donde el narcotráfico tiene fuerza, “pero eso no significa que no haya presencia del Estado. A diferencia de lo que ha sucedido en otros países, el Estado sigue prestando los servicios públicos”.
Dijo el funcionario federal que si bien es cierto que en algunas ocasiones un grupo delictivo puede colocar un retén en la carretera y usar uniformes apócrifos de cuerpos de seguridad, pero en el momento en que llega el Estado, horas o minutos, ellos se van o se enfrentan a las autoridades.
Comentó que un policía local “puede ser corruptible”. Refirió que la Policía local no fue diseñada para combatir a la delincuencia. “Su nivel de preparación es muy bajo generalmente, no tienen capacidad para ello. Peña Nieto propone que desaparezcan las policías municipales y se cuente con 32 corporaciones policiales capacitadas”, comentó.
El Comisionado Nacional de Seguridad dijo que el gobierno federal ha llevado a cabo todas las búsquedas que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa les han pedido, hasta las cuestiones más inverosímiles.