México está en la ruta de seguir avanzando, en la ruta del progreso, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto, durante la celebración de los 30 años de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC), creado luego del sismo que cambio el rostro de México, en septiembre de 1985, por lo que afirmó que en ese lapso este sistema hoy es grande, sólido y robusto.
En su intervención durante este importante evento, en el que estuvo acompañado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y que reunió a los gobernadores de Oaxaca Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa y Yucatán, miembros de su gabinete, funcionarios federales, estatales y municipales, así como elementos de las Secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina, ponderó que se logrado una mayor preparación, mayores capacidades además de ir mejorando sus sistemas de comunicaciones y monitoreo, ante los embates de la naturaleza, y proteger a la población civil.
Peña Nieto ponderó los avances pero también hizo amplio reconocimiento a las fuerzas armadas del país, a sus elementos, por su entrega incondicional, pero también enfatizó que la responsabilidad de la protección civil no recae solo en el gobierno, sino se requiere la participación decidida de la sociedad civil.
-El Sistema se acrecienta en capacitación, pero es importante la participación de la sociedad civil. Hay avances pero no por eso debemos bajar la guardia, confiarnos, sino tener mayor conciencia sobre todo a partir del calentamiento global.
En este contexto, destacó que este año se esperan cinco fenómenos naturales más con relación al año anterior, esto ante la proximidad del inicio de la Temporada de Ciclones y Huracanes 2016.
Durante su intervención, el Jefe de la Nación anunció que este año se destinarán 8 mil millones de pesos para acciones de protección civil pero también del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), para hacer frente a las emergencias, y destacó la creación del Plan Nacional de Respuesta MX.
De manera especial, en presencia del Robert Glasser, representante de las Naciones Unidas para la Prevención de Riesgos de Desastres, quien destacó el gran papel que ha tenido México en la materia y que lo coloca como líder en la reducción de riesgos de desastres, el Presidente ponderó también que en el 2017 nuestro país será sede de la Quinta Plataforma para la Reducción de Riesgos de Desastres, evento al que asistirán más de 150 países y en donde México recibirá un reconocimiento especial por los avances que presenta en la materia.
Sin ocultar su beneplácito por este reconocimiento, el Presidente Enrique Peña Nieto, pidió no bajar la guardia, pero también puntualizó que “todos somos protección civil, no solo es una tarea de los gobiernos” y añadió que “ser más eficientes y más efectivos implica la participación de la sociedad y del gobierno”.
-Prevenir es el lema de Protección Civil, y vivir es el tema de sociedad y gobierno –concluyó.
Previo a su intervención, el Presidente de la República entregó sendos reconocimientos por 30 años y escuchó con atención el mensaje del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el reporte del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los pronósticos para la presente temporada de ciclones y huracanes que comienza el 15 del presente mes –de lo que informamos en nota aparte.