“Hemos acordado ya acciones conjuntas para desarrollar una frontera segura, en el marco de compromisos adquiridos para tener una frontera, la frontera del siglo XXI”, indicó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en su reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Como resultado de la reunión de trabajo sostenida entre los mandatarios, los gobiernos de ambos países anunciaron el establecimiento de los siguientes nuevos mecanismos de coordinación.
Para continuar forjando una relación económica más cercana y productiva, se estableció un Diálogo Económico de Alto Nivel. Será encabezado a nivel de gabinete y participarán las dependencias relevantes de ambos países. Sesionará por primera vez este otoño, y posteriormente cada año.
Sus actividades se organizarán en los siguientes rubros: 1) promover la competitividad y la conectividad; 2) fomentar el crecimiento económico, la productividad y la innovación, y 3) ejercer conjuntamente un liderazgo global.
El Diálogo fortalecerá los mecanismos bilaterales existentes y evitará la duplicidad de esfuerzos, y además, mantendrá un enfoque flexible para atender las necesidades y circunstancias de la relación económica bilateral, y buscará reforzar la interlocución con la sociedad civil y el sector privado.
Convencidos de que ambos países se beneficiarán de un diálogo franco sobre temas educativos, así como del establecimiento de un entendimiento sobre educación superior e investigación innovadora, se acordó crear un Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación.
Este foro será coordinado por las dependencias involucradas de cada país, a nivel subsecretario o equivalente, e incluirá en sus deliberaciones a expertos profesionales y técnicos, así como a líderes educativos. Comenzará a reunirse este año.
El Foro desarrollará una visión compartida en la materia. Generará propuestas de acción concretas de corto y mediano plazos para promover la colaboración y coordinación. Servirá como un espacio para el intercambio de mejores prácticas e información entre los dos gobiernos. Tendrá también como objetivo ampliar el acceso a la educación superior de calidad en ambas sociedades. Sumará esfuerzos con la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) y otras instituciones dedicadas a programas educativos binacionales.
Peña Nieto reiteró su compromiso con la cooperación con Estados Unidos, sobre la base de la responsabilidad compartida y el respeto mutuo, en los muy diversos temas que conforman la agenda bilateral.