Ante la cercanía del virus del ébola que representa el primer caso confirmado en Estados Unidos, autoridades mexicanas ya han dado a conocer que se acondicionó todo un piso del Centro Nacional de Atención a Quemados en la capital del país.
El director general de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus, dijo que este piso está conformado con más de 20 camas aisladas para atender los posibles casos de ébola en México, no obstante subrayó, que aun no hay un protocolo específico para el virus, así como tampoco se cuenta, hasta el momento, con un presupuesto asignado.
Las medidas por ahora, son la elección de las unidades donde se referirán a los casos sospechosos. Todos se concentrarán en el DF, independientemente de si se detecta en el norte o en otra entidad del país.
El Centro Nacional de Atención a Quemados, está ubicado en el Instituto Nacional de Rehabilitación, en Xochimilco, Distrito Federal.
“También se está incluyendo al Instituto Nacional de Nutrición y estamos por definir otras unidades hospitalarias que podrían usarse para atender casos sospechosos. Sería el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica el encargado, por su capacidad técnica, de hacer la confirmación de diagnósticos”, señaló el encargado.
El ébola es enfermedad infecciosa viral aguda, produce fiebre hemorrágica, tiene un máximo de incubación de 21 días y ha matado a por lo menos tres mil 500 personas en África Occidental.