Socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), solicitaron esta mañana al presidente municipal de Campeche, Edgar Hernández Hernández, reconsiderar la decisión del pago en una sola exhibición del impuesto predial y los servicios de agua potable y de recoja de basura, todos al mismo tiempo, para que puedan obtener su Licencia de Funcionamiento.
Lo anterior en reunión a la que asistieron varias decenas de micro empresarios afiliados a la Cánacintra, encabezada por su presidente Sergio Pérez Cámara, en la que tuvieron como invitado especial al munícipe, a quien le plantearon problemas que enfrenta este sector en materia de servicios públicos, así como el poco combate al comercio informal, el despido de personal ante la difícil situación económica, así como el efecto negativo que tiene el pretender el cobro conjunto en un solo pago del predial, agua potable y recoja de basura, además de problemas particulares.
Durante más de media hora, los micro industriales presentes plantearon sus dudas e inquietudes, pidieron se les atendiera posteriormente en audiencia.
Luego de esto, Pérez Barrera sintetizó los planteamientos y también pidió que las autoridades se comprometan realmente a fomentar e impulsar la economía interna, para lo cual es necesario que sus proveedores sean campechanos y puntualizó que de lo contrario, solo se trata de palabras sin sentido.
Señaló que se trata de micro industriales que no cuentan con dinero suficiente para cumplir con la exigencia del pago en una sola ministración, lo que indicó antes hacían de manera bimestral en el caso del predial y, sobre los servicios, conforme lograran reunir el dinero, se acercaban a la Comuna a cumplir con esa obligación.
Advirtió que seguir con esta política solo llevará a que los socios se queden sin licencia de funcionamiento y, posteriormente el cierre de su negocio con la consecuente despido de personal, lo que fomentará la informalidad.
En respuesta, Hernández Hernández dijo que su presencia es para platicar, proponer y exigir a la sociedad. Aseguró entender la situación por la que atraviesan las micro, pequeñas y medianas empresas pero manifestó que “necesariamente tienen que cumplir” y añadió que la Comuna también enfrenta problemas de solvencia económica.
-El incremento al presupuesto comparado con el año pasado, fue apenas del 3 por ciento, menor a la inflación y, por lo tanto, “tampoco tenemos muchas posibilidades de implementar grandes obras, pero sí la obligación de otorgarle los mejores servicios a los ciudadanos y para eso necesitamos la corresponsabilidad de los ciudadanos”.
-Y como les sucede a ustedes, si no pagan impuestos, Hacienda les clausura; a nosotros en el Ayuntamiento si el ciudadano no paga impuestos, no tendremos recursos para otorgar los mejores servicios. El 48 por ciento de los ciudadanos campechanos no pagan predial y más del 52 por ciento, el agua potable, aún cuando Campeche es la ciudad donde más barato se cobra el servicio de agua y hay zonas en donde se cobran 8 pesos mensuales y ni así paga la gente.
-Así poco podemos avanzar y cumplir con el compromiso de llevar mejores y más servicios. No nos podemos sentar a lamentarnos y esperar a que solos se solucionen los problemas.
Finalmente, sobre los impuestos, destacó no aumentó el impuesto predial ni tampoco la regularización, la actualización, pensando en lo difícil que sería este año, aunque el cobro de la basura sí pues lo brinda una empresa privada que también aplicó aumentos y se comprometió a que sea equitativo el cobro.