A fin de proporcionar mayor seguridad informática a sus clientes, la multinacional Microsoft, inauguró un Centro Futurista, que albergará a expertos en legalidad y seguridad informática, así como desarrollará un sistema de anti pornografía infantil.
Microsoft aportará su tecnología avanzada en la lucha contra el Cibercrimen y con ello busca contribuir a prevenir delitos como la explotación infantil o los botnets online.
“El Centro contra el Cibercrimen combinará herramientas sofisticadas con tecnología que aportará nuevas funcionalidades protectoras en la navegación por Internet”.
El edificio estará destinado a evitar la acción de malware, botnets online, delitos de explotación infantil y otros tipos de crímenes online, así como un sistema de anti pornografía infantil.
Además ofrece la posibilidad de enriquecer la colaboración en la industria tecnológica con las agencias de seguridad, los expertos en seguridad informática y sus clientes.
De hecho, uno de los colaboradores más destacados del centro será la Interpol.
Por lo demás el Centro contra el Cibercrimen de Microsoft cuenta con los últimos avances en software y hardware con el objetivo de hacer la vida más difícil a los hackers de todo el mundo.
Este equipamiento incluye el programa SitePrint que puede generar mapas online sobre redes organizadas de Cibercrimen, fotografías de ADN, así como un sistema de anti pornografía infantil.
La infraestructura también ha sido diseñada para acomodar a agentes externos especialistas que podrán trabajar con las facilidades tecnológicas de esta compañía.