Luis Aguilar Villanueva, quien forma parte del consejo de políticas públicas de la Organización de las Naciones Unidas, quien ofreció una conferencia magistral denominada “el nuevo proceso de gobernanza “para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Campeche.
El investigador de la UNAM afirmó que el objetivo de su trabajo es fomentar nuevas esquemas de gobernar, que sean más abiertos a la opinión de la sociedad.
“Creo yo que por más que algunos políticos nos desencante, la política es una actividad esencial para la vida común, la política es la actividad que hace que se planteen los problemas que hay que resolver y que diseña las acciones para solventar esos problemas y crear bienestar”, señaló en entrevista previo a su encuentro con los jóvenes universitarios.
Aseguró que su conferencia se enfoca a explicar cómo es que la globalización y la democratización de los países ha cambiado la forma de gobernar.
“la globalización ha reducido la autonomía deshiciera de los gobiernos en el campo de las políticas públicas económicas y la democratización ha obligado a los gobiernos a que sus decisiones sean consultadas, compartidas con la ciudadanía”
Agregó que debido a estos dos factores los gobiernos ya no pueden decidir por sí mismos el rumbo de la sociedad y concluyó diciendo que “tienen que asociarse con las capacidades sociales con la ciudadanía, con las organizaciones sociales y con las empresas privadas”.